La patronal da por bueno el cupo de 16.000 vehículos establecido por el Consell de Ibiza, pero considera que para la actual temporada «vamos tarde» porque gestionan sus flotas en octubre. FOTO: Diario de Ibiza.

FUENTE: DIARIO DE IBIZA (suscripción), 4 ABRIL 2025

David Ventura
Los empresarios de alquiler de vehículos de Ibiza tienen asumida la limitación de entrada de vehículos a la isla que ha aprobado el Consell, aunque tienen serias dudas de que sea viable su entrada en funcionamiento a partir del 1 de junio. «Este año va a ser complicado», señala Juan Cárdenas, presidente de la Asociación de Rent a Car de la Pimeef. Cárdenas, que no cuestiona la normativa, sí que se muestra escéptico respecto a una rápida entrada en vigor, y ofrece sus razones: «Este año vamos tarde porque las empresas de alquiler de vehículos gestionamos nuestras flotas en octubre y noviembre del año anterior, y ya estamos en abril».

El portavoz de la patronal recuerda también que está pendiente la redacción del reglamento que desarrolle la actual ley 5/2024 de control de afluencia de vehículos en Ibiza. Como siempre, el secreto de la aplicación de una ley residirá en los reglamentos. Cárdenas ofrece un ejemplo: «Al sector del rent a car se nos han asignado 16.000 vehículos. Ahora, las empresas tenemos de plazo hasta finales de la semana que viene para pedir al Consell un cupo de vehículos. ¿Qué sucederá si la cifra de vehículos que pedimos entre todos supera los 16.000? En mi opinión, lo justo es que a todos nos redujeran el cupo en un tanto por ciento, pero en cualquier caso, este tipo de aspectos técnicos son los que se deciden en los reglamentos».

Aplicación complicada
Otro aspecto para el que se va a contrarreloj son, a su juicio, los mecanismos de control de la ley: «Cada empresa deberá facilitar las matrículas de los coches, y si algún vehículo no está dentro de esta lista habrá una sanción. Esto requiere un despliegue, tanto de cámaras como de un sistema informático de gestión, que conlleva un tiempo».

Según Cárdenas, cuando se anuncia una ley «al principio todo parece que va a salir bien, pero luego, cuando se aplica, surgen contratiempos», por lo que considera que este año será de tanteo: «Yo lo que entiendo es que va a ser de recabar cifras para reunirnos a final de la temporada y ya fijar las cuotas definitivas para los próximos dos años».

Otro aspecto que juzga importante es que se evite que «empresas de fuera se apunten para tener cupos de coches aquí en Ibiza», aunque en principio el Consell ha establecido un método para que no suceda, y es la obligación de que los solicitantes tengan, al menos, una oficina en la isla.

Cifra «adecuada»
El portavoz de la Pimeef considera que la cifra que ha establecido el Consell de 16.000 vehículos para el sector es «adecuada», aunque admite que «quizás alguna empresa no piense lo mismo, pero para la mayoría está bien». También reconoce que hasta ahora ha habido cierto descontrol con la cifra real de la flota de vehículos de alquiler, ya que muchas empresas solicitan vehículos extras para cubrir puntas de demanda: «Ahora se sabrá exactamente los coches que tiene cada uno». En general, el presidente de la Asociación Rent a Car se muestra «satisfecho» con la actitud del Consell, ya que durante todo el proceso legislativo «ha contado con nosotros y hemos tenido un contacto directo y fluido», pero insiste en negar que el sector que representa sea el responsable -o, al menos, el responsable único- de la saturación de vehículos que se vive en verano.

Contacto

PIMEEF EIVISSA

Avda. España 18-20 1º
07800 Eivissa
Tel. 971302911

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PIME FORMENTERA

Carrer del Diputat Marià Serra, 11, bajo
07860 Sant Francesc Xavier - Formentera
Tel. 971322520

Web propia: https://pimef.es/ 

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN DE COOKIES: Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido. Mas información