Los dueños de perforadas legales recuerdan que suministran el 2,5% del agua potable que consume: «No podemos ser culpables de todos los males». FOTO: Consell d'Eivissa.

FUENTE: DIARIO DE IBIZA (suscripción), 12 OCTUBRE 2024

César Navarro
En la isla de Ibiza hay en la actualidad apenas 31 pozos (entre seis y siete no están operativos) con autorización de la Administración balear correspondiente para extraer y comercializar agua potable. Son propiedad de una quincena de personas que decidieron hace un tiempo agruparse para crear la Associació de Concessionaris de Captacions d’Aigua Potable per al consum humà.

La preside el empresario Joan Bufí, que también ha sido responsables de la asociación de transportistas de la isla, entre otros cargos en diferentes patronales. Y se han reunido este viernes con el presidente del Consell, el popular Vicent Marí.

Los problemas que denuncian son varios, pero lo primero que advierten es que sus perforadas únicamente suministran el 2,5% de todo el caudal de agua apta para el consumo que se distribuye en Ibiza. Este dato representa un caudal anual que varía entre los 700.000 y el millón de metros cúbicos al año, «apenas un hectómetro cúbico, cuando en la isla se consumen algo más de 36 millones de metros cúbicos». Un hectómetro equivale a un millón de metros cúbicos, que a su vez son mil millones de litros.

Bufí explica que el gran problema que tiene que enfrentar Ibiza es la proliferación, «cada vez más», de perforadas ilegales, sin control, que están vaciando y dañando las reservas subterráneas. «Estamos hablando de cientos de pozos ilegales y que además abastecen ilegalmente a empresas importantes», como hoteles, aunque se cuidó mucho de dar nombres, así como «a urbanizaciones enteras y a todo tipo de negocios privados».

Cánones y control
Recuerda además que los 31 pozos legales están controlados por la conselleria correspondiente del Govern y sus propietarios abonando los cánones oportunos. «Saben qué sacamos y qué vendemos, pero de las [perforadas] ilegales nadie sabe nada. Y es ahí donde está el problema, no en nosotros», insiste el presidente de la Associació de Concessionaris de Captacions d’Aigua Potable per al consum humà.

«Exigimos que se incremente hasta donde sea necesario el control de estas captaciones de caudal fuera de la ley», añadió Bufí tras la reunión.

Esta fue una de las principales reclamaciones que le hicieron al presidente insular en su encuentro de este viernes, además del problema de las fugas de agua en las canalizaciones municipales, aunque algunos ya están tomando medidas para limitarlas. «Son las dos emergencias que están provocando el problema de la falta de agua potable» en la isla, insiste el presidente de este colectivo, que no olvida a los Ayuntamientos: «Deben consumir más agua desalada para evitar que se sigan explotando los acuíferos naturales de la isla», apunta.

Los transportistas
En cuanto al presidente, y según informa el Consell en una nota de prensa, ha explicado a los representantes de la asociación que «sería beneficioso que, en cubas diferenciadas, los transportistas pudieran llevar agua regenerada para riego de jardines, una propuesta que ha sido recibida positivamente». No obstante, los transportistas no tienen nada que ver con este colectivo, más allá de que varios gestionan también empresas de transporte de agua en camiones.

Desde la institución ibicenca añaden que la asociación de dueños de pozos, además de reclamar un mayor control sobre los que están siendo explotados sin la debida autorización de la Administración, denuncian que muchos «son utilizados para fines distintos a los autorizados». «Consideran -añade el Consell- que estas prácticas están contribuyendo a la escasez de agua y agravan la problemática actual del recurso hídrico en la isla».

Contacto

PIMEEF EIVISSA

Avda. España 18-20 1º
07800 Eivissa
Tel. 971302911

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PIME FORMENTERA

Carrer del Diputat Marià Serra, 11, bajo
07860 Sant Francesc Xavier - Formentera
Tel. 971322520

Web propia: https://pimef.es/ 

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN DE COOKIES: Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido. Mas información