- Sábado, 03 Septiembre 2016
- Fecha de publicación
Una encuesta revela que la temporada hasta julio ha sido buena o muy buena para el 63%.
FUENTE: DIARIO DE IBIZA, 4 SEPTIEMBRE 2016
L. F. A. - Eivissa
Una encuesta sobre la actividad de las viviendas turísticas de mayo a julio de este año realizada por la patronal Pimeef entre los miembros de la asociación de empresarios que agrupa a estos negocios de Ibiza y Formentera (AVAT) revela que para el 63 por ciento la temporada ha sido buena o muy buena, pero también apunta a problemas como la necesidad de mejorar la seguridad ciudadana, un aspecto que ha empeorado para el 26,67 por ciento de los entrevistados.
En la parte económica, solo un 10 por ciento asegura que la temporada ha sido mala, mientras que un 26,6 por ciento la califica de normal y el restante 63 por ciento ya citado apunta a que ha sido buena (53,5%) o muy buena (10 por ciento).
Con respecto a los ingresos de los meses de mayo a julio, un 16,67 por ciento apunta a que la caja ha sido entre un 11 y un 25 por ciento superior a la del año pasado, mientras que un 20 por ciento asegura que el incremento de ingresos ha oscilado entre el cero y el 10 por ciento.
La mayoría, un 46,67 por ciento de los encuestados, apunta a que los ingresos no han variado, un 6,67 por ciento asevera que incluso han bajado entre un 0 y un 10 por ciento y un 10 por ciento de los entrevistados sitúa el descenso del volumen de la caja ente un 11 y un 25 por ciento.
A pesar de la buena marcha de la temporada, llama la atención que un 23,3 por ciento apunte a que los resultados de los meses de agosto a octubre van a ser peores y que un 53,3 por ciento crea que como mucho van a ser iguales. Un 20 por ciento apunta a que serán mejores y solo un 3,3 por ciento se atreve a asegurar que serán «mucho mejores».
La Asociación de Empresarios de Viviendas Turísticas Vacacionales de Ibiza y Formentera (AVAT) no solo pide mejoras en la seguridad ciudadana sino que también apuntan a que debe invertise más en mejora de infraestructuras, «en especial de la carretera de Santa Eulària y vías secundarias», remarca.
Exigen también «una lucha más decidida contra la competencia desleal», «mayor esfuerzo en transporte público» y mejorar el servicio de taxis, ya que apuntan que «en ocasiones no quieren desplazarse a según qué viviendas». También piden una mejora en el servicio de playas y en concreto lamentan los «precios desproporcionados», así como «limitar el turismo de muy bajo poder adquisitivo», eliminar «la excesiva burocracia en el Consell y la lentitud en los trámites turísticos», así como vigilar el exceso de ruido en determinadas zonas.
Con respecto a la opinión de los encuestados sobre el ´tipo de turistas´ que ha predominado esta temporada, un 26,6 de los encuestados señala que ha sido peor (de ellos un 3,33 por ciento apunta incluso a que ha sido ´mucho peor´). Un 63,33 por ciento dice que ha sido igual que el año pasado.
El intrusismo es uno de los temas que preocupa al sector: «un 83% de los encuestados se identifica como afectado en diferente intensidad por la competencia desleal/intrusismo en el sector», apuntan desde Pimeef. Solo un 16,67% asegura que el instrusismo no le ha afectado en absoluto. Un 30% dice que le ha perjudicado «un poco», otro 30% dice que le ha afectado «bastante» y un 23,3% apunta que le ha perjudicado mucho.