Repercusiones del acto del pasado sábado en el Palacio de Congresos de Santa Eulària. FOTOS: Sergio G. Cañizares.

FUENTE: DIARIO DE IBIZA, 9 OCTUBRE 2016

Premio a las empresas más fieles
La Pimeef distingue a siete empresarios por su trayectoria y arraigo en las Pitiüses. El Presidente de la patronal pitiusa exige a las instituciones que acaben con el intrusismo para evitar que Eivissa sea "escenario de piratas y mercenarios"

Joan Lluís Ferrer - Santa Eulària
Siete empresarios de las Pitiusas recibieron ayer el galardón anual que entrega la Petita i Mitjana Empresa d´Ibiza i Formentera (Pimeef) como reconocimiento a su fidelidad y arraigo en unos momentos caracterizados por la proliferación de «piratas y mercenarios» en el panorama empresarial, como denunció el presidente de la patronal, Alfonso Rojo, durante su intervención en el acto que tuvo lugar ante numerosas personas en el Palacio de Congresos de Santa Eulària.

Gráficas Pitiusas, la artesana Isabel Echávarri, las bodegas Can Rich, el dueño de las barcas de Talamanca, Ca na Negreta, el Blue Bar de Formentera y Francisco Ramón Marí recibieron estas distinciones de manos de las principales autoridades de la isla. Se trata de un acto con el que la Pimeef quiere reconocer la trayectoria y el papel social que han jugado algunas empresas en las Pitiusas, generando riqueza en las islas y «dejando el dinero también aquí», según destacaron las autoridades políticas y dirigentes empresariales que hicieron uso de la palabra.

Premiados
El premio a Gráficas Pitiusas reconoce los casi 40 años de existencia de esta empresa, líder en el sector, que siempre ha apostado por «la innovación tecnológica», destacó la Pimeef. La joyera Isabel Echávarri fue galardonada «por mantener la calidad de su producción artesana en un entorno cada vez más competitivo».

El premio a las bodegas Can Rich sirvió para reconocer «la ampliación de su gama de productos y su constante defensa del producto local ibicenco», mientras que el propietario de las barcas de Talamanca, Aniano Costa, recibió el galardón «por mantener un negocio tradicional y muy apreciado por residentes y visitantes». Ca na Negreta SA, por su parte, vio distinguidos sus 25 años de «trabajo y liderazgo en el sector de la recuperación de residuos y gestión medioambiental de los mismos». También fue homenajeado el veterano Francisco Ramón Marí «por su implicación en la fundación de la Pimeef y su defensa del sector del comercio» desde diversos frentes. El séptimo premiado fue el propietario del Blue Bar de Formentera «por convertirse en un chiringuito de playa familiar que es referente en la isla».

En su alocución ante el público presente, Alfonso Rojo recordó la función de creación de trabajo que representan tanto los autonómos como los pequeños y medianos empresarios, e incluso el apoyo social que muchas de estas compañías prestan a iniciativas deportivas, solidarias, vecinales o culturales.

Rojo aprovechó la presencia del presidente del Consell, el alcalde de Santa Eulària y la consellera de Presidencia del Govern para exigir nuevamente medidas enérgicas contra el intrusismo y la proliferación de empresarios pirata en todos los ámbitos comerciales de las Pitiusas. «Deben tomarse medidas para que todos juguemos con las mismas cartas», señaló Rojo, quien añadió: «No podemos permitir que las Pitiusas se conviertan en escenario de mercenarios y piratas» que funcionan al margen de la ley. «Hay que defender a los que estamos aquí todo el año», añadió. «Hay que librar una lucha sin cuartel contra el intrusismo, y no hace falta hacer más leyes, pues bastaría cumplir las que hay», afirmó el presidente de la Pimeef, quien también dijo que «no hacen falta más impuestos».

Alfonso Rojo apeló a la necesidad de «un consenso político para mejorar la financiación de las islas» y pidió «ir a Madrid directamente para solucionar esta situación». Del mismo modo, reclamó al Gobierno central más presencia policial.

«Principal motor económico»
El presidente de la Pimeef tuvo palabras de elogio para el personal que compone la plantilla de la patronal ibicenca, que es la que, afirmó, hace posible el trabajo diario que desarrolla esta entidad en todos los campos de la empresa local.

El presidente del Consell, Vicent Torres, elogió el papel de las pequeñas y medianas empresas como «principal motor de la economía y principal fuente de creación de puestos de trabajo». Torres constató que «no hay fórmulas matemáticas que garanticen el éxito», pues los negocios están sujetos a factores imprevistos en la sociedad «o a la evolución en los gustos de los usuarios», comentó. Torres vio como «un motivo de esperanza» la existencia «de un espíritu emprendedor» entre el empresario de las islas que garantiza su futuro. «Toda la sociedad ibicenca debe ser consciente del importante papel de las pequeñas y medianas empresas», manifestó. También dio la enhorabuena a los galardonados, por constituir «un ejemplo a las generaciones más jóvenes» y anticipó su felicitación a la Pimeef por su inminente 40 cumpleaños, que tendrá lugar el año que viene.

Por su parte, el alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, centró su intervención en criticar a quienes, desde diferentes frentes, abogan por moderar el peso del turismo para evitar la masificación de la isla. «Hemos de ser conscientes de la responsabilidad que tenemos cuando se divulgan mensajes catastrofistas sosbre el turismo», dijo. Aunque consideró que «la autocrítica es positiva», afirmó que «el debate no puede pasar por culpar de todos los males al turismo». También conminó a quienes alertan de los peligros de la masificación a recordar que «con profesionalidad se pueden solventar los problemas que tenemos», y animó a saber «gestionar esta etapa de éxito» de forma adecuada.

El delegado del Banco de Sabadell en Ibiza, Óscar Prohens, destacó la «seriedad» de los empresarios premiados y recalcó los lazos de amistad que le unen con algunos de ellos. También destacó su vocación de colaboración con la Pimeef: «Está en nuestro corazón», aseguró.

El evento desarrollado en el Palacio de Congresos de Santa Eulària concluyó con una ponencia a cargo del experto en Bolsa Josef Ajram, quien en tono ameno y desenfadado explicó los orígenes de su interés por la especulación bursátil y las claves para combinar esta o cualquier otra dedicación profesional con una calidad de vida adecuada.

++++++++++++++++++
FUENTE: PERIÓDICO DE IBIZA, 9 OCTUBRE 2016

Tributo a nuestros emprendedores
La PIMEEF celebra su gala de premios para reivindicar a las 'pymes' como el principal motor económico de las islas

Rubén J. Palomo
La Pequeña y Mediana Empresa de Eivissa y Formentera celebró ayer en el Palau de Congressos de Santa Eulària la segunda edición de los Premis PIMEEF 2016, que este año han reconocido la trayectoria profesional de siete empresas y emprendedores de las Pitiusas.

La ceremonia, que sirvió para reivindicar el papel de las pymes como motor económico de Ibiza y Formentera, rindió tributo a Gráficas Pitiusas –premio a la trayectoria empresarial–, Barcas Talamanca –premio a la pequeña empresa–, Bodegas Can Rich –premio a la empresa revelación–, Ca Na Negreta –premio a la mediana empresa–, Blue Bar –premio empresario de Formentera–, Isabel Echávarri –premio autónomo del año– y Francisco Ramón Marí (La Sirena) –premio a la trayectoria y al fomento del espíritu empresarial.

El presidente de la PIMEEF, Alfonso Rojo, destacó durante su intervención que los galardonados son personas «que han peleado con éxito para sacar adelante sus empresas» y pidió que «no se pongan más trabas, sino facilidades» para permitir el «progreso» de las pequeñas y medianas compañías.

Rojo puso el acento en el intrusismo y la competencia desleal, cuya persecución «debe ser asunto prioritario» para los gobernantes. «Deben articularse medidas claras y contundentes para que todos juguemos con las mismas cartas. Nuestros beneficios los revertimos en la sociedad. Los residentes no podemos permitir que tengamos que padecer que las Pitiusas sean escenario de actividad de aprovechados y piratas, mercenarios sin escrúpulos que vendrán de abril a octubre a llevárselo crudito», denunció ante la atenta mirada de los principales responsables políticos de la isla.

El presidente de la PIMEEF insistió en «no permitir» que la riqueza «se vaya de la isla», para lo que, aseguró, «no hacen falta más leyes, sino hacerlas cumplir, ni más impuestos, sino pagar todos lo que toca». Rojo exigió también a los políticos que luchen «en Madrid» por una mejor financiación. Por último, hizo suya la reivindicación al Gobierno central del presidente del Consell d’Eivissa de mejorar las dotaciones en materia de seguridad, sanidad o educación.

Durante la gala también intervinieron el alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, y el propio presidente del Consell, Vicent Torres, quienes agradecieron el papel de las pymes como pilar de la economía de las islas y como el principal generador de puestos de trabajo. En concreto, destacaron el desarrollo de las empresas premiadas, «forjado a base de ilusión, sacrificio y muchas horas de trabajo».

Entre 200 y 300 personas asistieron a una gala de premios que estuvo conducida por la periodista Montse Monsalve y que finalizó con una ponencia del conocido broker financiero barcelonés Josef Ajram.

++++++++++++++
FUENTE: NOUDIARI.ES, 8 OCTUBRE 2016

Premio a la trayectoria y la calidad para seis empresas y una autónoma de las Pitiüses

L.Aversa
La Pequeña y Mediana Empresa de Eivissa y Formentera (Pimeef) ha entregado este sábado por la mañana sus premios anuales, que en esta ocasión han reconocido la trayectoria, la calidad y la innovación de seis empresas y de una autónoma de Ibiza y Formentera.

El Palacio de Congresos de Santa Eulària albergó la entrega de los premios a la que no faltaron el presidente del Consell, Vicent Torres, alcaldes de la isla como Rafa Ruiz, Vicent Marí y Josep Marí Ribas, así como  consellers y concejales.
 
El acto, que comenzó a las 11.00 horas, tuvo momentos para la reivindicación,  de la mano del presidente de Pimeef, Alfonso Rojo, que pidió a los políticos presentes que luchen de forma “clara y contundente” contra el intrusismo y la competencia desleal. “No podemos permitir que las Pitiusas sean un escenario de la actividad de aprovechados y piratas.  Mercenarios sin escrúpulos que vienen de abril a octubre a llevárselo crudito”, ha denunciado Rojo, y ha recordado la necesidad de defender a los empresarios de la isla, que abren todo el año o en temporada, pero que reinvierten en Ibiza.

“La premisa tiene que ser que cada euro que entre en Ibiza genere la mayor riqueza en nuestra isla. No debemos permitir que se nos esfume como el agua entre los dedos”, ha reclamado.

También fue reivindicativo en su discurso el alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, que ha destacado la importancia de definir “quiénes somos y adónde queremos llegar”. “Los debates nunca son malos”, ha destacado el primer edil, que ha remarcado que “no se puede culpar de todos los males al sector sobre el que se basa nuestra economía”.

“Ahora es el momento de saber gestionar esta etapa de éxito y la pequeña y mediana empresa debe ser el sector sobre el que pivote este debate”, ha añadido Marí.

Por su parte, el presidente del Consell, Vicent Torres, ha destacado “el esfuerzo y el espíritu emprendedor” de los pequeños y medianos empresarios de Ibiza, “tanto para poner en marcha nuevos negocios, como adaptando los existentes a las necesidades actuales”. “Toda la sociedad ibicenca debe ser consciente del papel imprescindible papel que juegan las pequeñas y medianas empresas dentro de nuestra realidad socio-económica”, ha remarcado.

Los premiados
El galardón para reconocer a la Pequeña Empresa 2016 fue para Barcas de Talamanca, que ha recogido Aniano Costa Mariné. Un reconocimiento “por mantener un negocio tradicional y muy apreciado por residentes y visitantes”, señala Pimeef. Costa recordó a sus familiares que “ya no están aquí” y que desde el año 1932 llevaron adelante esta empresa.

El premio fue para la Mediana Empresa fue para Ca Na Negreta “por sus más de 25 años de trabajo y liderazgo en el sector de la recuperación de residuos y gestión medioambiental de los mismos”, y fue recogido por su responsable, Andreu Moreno.

La maestra joyera Isabel Echávarri fue premiada como Autónoma del Año “por mantener la calidad de su producción artesanal en un entorno cada vez más competitivo y plagado de revendedores de productos del exterior”. La maestra joyera ha explicado que recibió el premio por sorpresa, porque se encontraba fuera de la isla cuando se lo concedieron, y ha expresado su deseo de que este reconocimiento “sea una alegría para mi familia, que es lo más importante que tengo”. Echávarri también ha tenido un reconocimiento para su yerno, Óscar Ferrer, “que siempre está a mi lado, me valora y me anima a seguir con mi trabajo”, ha destacado.

El Premio a la Empresa de Formentera ha recaído en el Blue Bar “por convertirse en un chiringuito de playa familiar referente en la isla en un entorno privilegiado y que potencia, además, la buena gastronomía durante toda la temporada”. Su propietario, Günter Shärf, fue el encargado de recoger el galardón y ha agradecido “la confianza en esta empresa pequeña familiar”, que fundó en 1990.

El premio para la Empresa Revelación se ha concendido a Bodegas Can Rich, “por la ampliación de su gama de productos y por la constante defensa del producto local ibicenco en todos los niveles”. Su propietario, Juan Riera, ha agradecido a “todo el equipo de Can Rich por llegar adonde hemos llegado”.

Gráficas Pitiusas recibió el Premio a la Trayectoria Empresarial, “ya que desde 1977 ha sido líder en un sector en constante innovación tecnológica y con multitud de retos a resolver para sus clientes”. Su propietario, José Guasch, ha aprovechado también su turno para reivindicar que “el dinero que se genera en la isla, se quede en la isla” y ha recordado que el próximo año su empresa, en pleno de relevo generacional, cumple 40 años.

Por último, se ha concendido el Premio a la Trayectoria y al Fomento del Espíritu Empresarial, a Francisco Ramón Marí, del Grupo Empresarial La Sirena, “por su implicación en la fundación de Pimeef, su labor en defensa del sector del comercio desde los inicios de la creación de la Asociación de Comercio, y por su involucración posterior en beneficio del asociacionismo empresarial”.

Contacto

PIMEEF EIVISSA

Avda. España 18-20 1º
07800 Eivissa
Tel. 971302911

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PIME FORMENTERA

Carrer del Diputat Marià Serra, 11, bajo
07860 Sant Francesc Xavier - Formentera
Tel. 971322520

Web propia: https://pimef.es/ 

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN DE COOKIES: Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido. Mas información