- Viernes, 02 Junio 2017
- Fecha de publicación
Artículo de Alfonso Rojo en el Anuario El Económico del Última Hora.
Como es sobradamente conocido, estamos en un momento muy cambiante, todo evoluciona muy rápido y hemos de ser capaces de adaptarnos.
Los empresarios de Balears hemos demostrado tener una gran capacidad de evolución y de adaptación siendo líderes en un sector tremendamente competitivo como es el turismo.
Los datos de llegada de visitantes a nuestras islas son suficientemente ilustrativos de nuestra fortaleza así como del valor de ser un destino seguro y atractivo, y parece ser que en 2017 se mantendrá esta tendencia.
Necesitamos no obstante ser conscientes que la situación geopolítica que afecta a países competidores del arco Mediterráneo está alterando en cierta manera el mercado y por consiguiente hemos de tomar medidas para mantener a raya la capacidad de carga de nuestras islas. Para que estos años excepcionales que estamos viviendo no solo no afecten de forma negativa a nuestro medio ambiente, nuestras costas y nuestras zonas rurales, sino que nos sirvan para preservarlas y fortalecernos.
Desde el punto de vista de las PYMES, seguiremos ayudando a mantener vertebrada una sociedad tan compleja y diversa como es la nuestra.
Somos las PYMES quienes en los perores momentos de esta brutal crisis que estamos acabando de pasar, hemos estado ahí manteniendo empleo de calidad y con ello manteniendo el tejido social de nuestros pueblos y ciudades. Muy alejados de las prácticas de ERES que tratan a los trabajadores como un simple número, y traslados de centros de trabajo a países más baratos, practicas utilizadas sin rubor por las grandes multinacionales.
Desde nuestro punto de vista, las instituciones deben articular medidas claras y contundentes contra el intrusismo y la competencia desleal. Lucha que debe ser totalmente prioritaria para nuestros gobernantes.
No podemos permitir que los empresarios legalmente establecidos tengamos que ver año tras año la actividad de aprovechados y piratas que desembarcan en nuestras islas a principio de temporada para, sin aportar prácticamente beneficio alguno a nuestra Comunidad, vengan a “hacer el Agosto” y desaparecer a finales de Septiembre. Dejándonos a los residentes baleares la económicamente costosa labor de mantener infraestructuras y demás servicios sociales que nuestra Comunidad se merece.
Hemos de mirar más hacia nosotros mismos, defender lo nuestro, a los empresarios que estamos aquí todo el año. Por tanto, exigimos una lucha sin cuartel contra el intrusismo y la competencia desleal.
A las administraciones, solicitamos mantener y apoyar aquellas políticas de apoyo a las PYMES y a los autónomos que deseen abrir un negocio, especialmente a los jóvenes.
Pero esas son solo dos de las claves de la supervivencia de las PYMES.
*El empresario mejorar, hacer sus comercios y su oferta atractiva.
*La administración, apoyar y defender (haciendo cumplir la ley).
Pero todo este esfuerzo es en vano sin el apoyo la parte más importante, el apoyo de LOS CONSUMIDORES.
Si no sabemos concienciar al consumidor de que actos como la compra masiva on line, no es sino un empobrecimiento de todo ese tejido empresarial y comercial en el que se basa nuestra sociedad. Tendremos al jugador estrella fuera del partido. Nunca lo ganaremos sin él.
No ser consciente que de cada euro que pagamos a empresas de venta on line, que nadie sabe en qué paraíso fiscal tienen su sede, es un euro que no va a caer a la caja de un negocio vecino. El cual ira a pagar el sueldo de dependientes, fontaneros, electricistas, pintores, albañiles, mecánicos, repartidores, peluqueros… vecinos nuestros que a la vez a buen seguro volverán a invertir ese euro en alguna actividad que genere beneficio a la empresa que paga nuestro sueldo.
Quien no tenga conciencia de eso, no solo no está siendo solidario con su entorno más cercano, si no que a medio plazo, se está empobreciendo a sí mismo.
En unos momentos en que todos nos encaminamos a políticas socialmente responsables, una de las que más, es el apoyo con nuestro consumo a las PYMES locales.
Somos nosotros las PYMES quienes hemos estado, estamos y estaremos para apoyar patrocinando económicamente o en especias a todas aquellas iniciativas sociales, culturales, clubs deportivos, etc. en sus actividades diarias que redundan en beneficio de todos.
Pero ante una competencia tan feroz como la que realizan las grandes superficies y la venta online además de ser capaces de adaptarnos, conocer más las necesidades de nuestros clientes y mejorar en aquello donde siempre tendremos ventaja competitiva, el trato directo y de proximidad, todo eso será en vano si el consumidor no es consciente de que él es la estrella, con el ganaremos todos.
Alfonso Rojo Serrano
PIME Balears