El Director Insular de Turisme, Vicent Torres; el Presidente de PIMEEF Restauració, Joan Riera; y el técnico de Comercio de PIMEEF, Vicente Tur, presentaron la nueva edición del mapa a los medios de comunicación. FOTO: Periódico de Ibiza y Formentera.

FUENTE: PERIÓDICO DE IBIZA Y FORMENTERA, 4 JULIO 2019

El puerto de Ibiza no acogerá este año más de tres cruceros a la vez
Un total de 160 barcos harán escala este 2019 en Ibiza, dos menos que el pasado año

Laura M. Expósito
El puerto de Ibiza recibirá a lo largo de 2019 un total de 160 cruceros, dos menos que el pasado año. Además, esta temporada no habrá ninguna escala cuádruple en el muelle de Botafoc. Es decir, no habrá cuatro cruceros a la vez en el puerto de Ibiza. «Hay previstas diez escalas de tres cruceros a la vez, pero ninguna en la que coincidan cuatro», explicó Vicent Tur, técnico de Comercio de la Pimeef. Una medida que llega después de haber estudiado la situación del turismo de cruceros en la ciudad y haberse percatado de que las escalas de un gran número de cruceros «no son viables en nuestra isla en ningún sentido», apuntó Vicent Torres Benet, director insular de Turismo en funciones.

«Al principio de la pasada legislatura nos encontramos que el tema estaba muy descontrolado y creamos una Mesa de Cruceros para analizar la problemática que eso comportaba y, sobre todo, para la gestión del flujo que genera una llegaba masiva de barcos. Gracias a esto se pudo llegar al acuerdo de que no coincidieran a la vez gran número», explicó Benet, que añadió que «no puede haber muchos barcos porque no tenemos capacidad de ofrecer los servicios necesarios y a esto se le suma el hecho contaminante que es muy preocupante por los niveles a los que se está llegando a nivel global. Por lo tanto, esta iniciativa de regular o controlar es posiblemente muy positiva. El turismo de cruceros es bueno, pero en su justa medida», remató.

La patronal Pimeef, el Consell d’Eivissa y el Ayuntamiento de Eivissa presentaron ayer una nueva edición del Mapa de Cruceros de Ibiza. Un mapa del que se han editado 50.000 ejemplares que se repartirán durante julio y agosto y que tienen una doble función: «Mostrar a los turistas qué pueden ver en el centro de la ciudad y también dónde pueden hacer compras o ir a comer», explicaron desde Pimeef.

En este sentido, desde la asociación de la patronal señalaron que como novedad este año se está potenciando el uso del barco que traslada a los cruceristas desde es Botafoc hasta el puerto de Ibiza. «La idea es que los turistas puedan llegar al centro en transporte marítimo y no congestionen la parada de taxi de Botafoc ni el autobús», detalló el técnico de comercio de Pimeef.

Así, se ha instalado una caseta informativa en el puerto de Ibiza donde se informa de los horarios de este transporte.

El barco sale con una frecuencia de 15 minutos desde el Martell y va hacia el dique de Botafoc. El precio del billete sencillo es de 2,40 euros y de 4 euros si se hace el trayecto de ida y vuelta.

En el mismo punto de City Boat, frente a la estatua del pescador en el puerto, se facilitará información a quien quiera hacer un trayecto en barco por diferentes playas de la isla.

++++++++++++++++++++++

FUENTE: DIARIO DE IBIZA, 4 JULIO 2019

La Pimeef presenta la sexta edición de su mapa para cruceristas
Los empresarios tratan de atraer a los pasajeros de los cruceros para que gasten en los comercios

Marco Torres Walker - Eivissa
La Petita i Mitjana Empresa d'Eivissa i Formentera (Pimeef) presentó ayer la sexta edición del Ibiza Cruising Shopping Map, un mapa en el que se sitúan diferentes comercios y rutas para que los visitantes que llegan en los cruceros al puerto de Ibiza se adentren en la ciudad para gastar en sus establecimientos.

Este año Ibiza recibirá 160 escalas de cruceros, dos menos que el año pasado. El primero llegó en febrero y el último lo hará en noviembre. La intención de la Pimeef es informar a estos visitantes de la oferta comercial y de restauración existente en la ciudad.

Según Joan Riera, presidente de la Asociación de Restauración de la Pimeef, en muchas ocasiones los «cruceristas brillan por su ausencia». «Muchas veces nos dicen que vienen cruceros y luego no sabemos dónde se meten. Con este plano lo tienen más fácil para adentrarse en la oferta de la ciudad», explicó Riera.

Por su parte, el director general de Turismo del Consell en funciones, Vicent Torres, aseguró que Ibiza tiene «mucho que ofrecer» y con la información que se les facilita a estos turistas con el mapa, «la escala en la isla es más satisfactoria».

La Pimeef ha editado un total de 50.000 mapas, 10.000 más que en 2018, que se distribuirán en julio y agosto. Como novedad, este año se ha colocado una caseta, junto a la estatua del pescador, como punto de información del City Boat. Se trata del servicio de barco que realizan dos empresas para llevar a los cruceristas desde el dique de es Botafoc al Martillo en el puerto de Ibiza, con precios de 2,40 euros en trayectos de ida y de cuatro euros en viajes de ida y vuelta. En la caseta se informa de los horarios de los barcos que navegan con una frecuencia de cada cuarto de hora.

Además, estos barcos también ofrecen otro servicio y llevan a los turistas a las playas de ses Figueretes, Platja d'en Bossa, es Canar y Santa Eulària.

En cuanto a la contaminación de estos buques, Torres explicó que desde el principio del mandato se ha trabajado para reducir el número de barcos amarrados a la vez. Este año, al revés que en 2018, no habrá ninguna escala en la que coincidan cuatro cruceros en el puerto de Ibiza.

+++++++++++++

Contacto

PIMEEF EIVISSA

Avda. España 18-20 1º
07800 Eivissa
Tel. 971302911

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PIME FORMENTERA

Avda. de Isidor Macabich, 2-1º
07860 Sant Francesc Xavier - Formentera
Tel. 971322520

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN DE COOKIES: Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido. Mas información