- Lunes, 25 Mayo 2020
- Fecha de publicación
Se va a intentar recopilar toda la información posible y crear una hoja de ruta para propietarios y comercializadores. FOTO: Radio Ibiza.
FUENTE: RADIO IBIZA-CADENA SER, 25 MAYO 2020
Europa Press - Ibiza
La Asociación de Viviendas Turísticas de Ibiza está ultimando una guía con recomendaciones de limpieza y seguridad, sobre todo en relación a los protocolos que se deberán aplicar en los alojamientos turísticos a raíz del Covid-19.
"El Ministerio de Sanidad ha sacado muchas recomendaciones para diferentes sectores del ámbito turístico, pero el tema de la vivienda queda un poco en el aire.
Así, se va a intentar recopilar toda la información posible y crear una guía que ayude a propietarios y comercializadores a establecer los protocolos de limpieza, sobre todo", ha declarado a Europa Press el presidente de AVAT, José Antonio Llano.
Desde AVAT han asegurado que el sector "está parado, pero con esperanzas y expectativas de que a partir de julio la situación pueda mejorar".
Según Llano, durante estas semanas han estado recibiendo "muchas" consultas de clientes para conocer, entre otras cuestiones, el estado de sus reservas.
Según el presidente, el sector se muestra "convencido" de que su producto "es atractivo", más en este momento en el que algunos turistas optarán por estancias en entornos privados para estar más aislados.
Desde AVAT han afirmado además que los mensajes del Gobierno en relación al futuro turístico del país han creado "bastante preocupación" porque "eran contradictorios y no ayudaban a que el potencial turista pensara en España como un destino vacacional para esta temporada".
El sector ha celebrado, por contra, que el presidente Pedro Sánchez anunciara que en julio el país ya puede recibir turistas "aunque queda por definir en qué condiciones, pero estas noticias ayudan al sector a recuperarse".
El colectivo ha fomentado entre sus asociados campañas de flexibilización de las condiciones de reserva y cancelación.
Según ha añadido, no considera que haya variaciones importantes en relación al tipo de cliente con el que suelen trabajar. "Será el año perfecto para decantarse por este tipo de alojamiento turístico", ha concluido AVAT.
La Asociación de Viviendas Turísticas de Ibiza cifró las pérdidas para el sector, con sus 3.200 viviendas legalizadas, en unos 18 millones de euros en relación a abril y mayo de este año. Estas pérdidas podrían suponer el 35 por ciento de su facturación anual.