La patronal considera que estas actuaciones mejorarán la competitividad de las empresas, impulsarán la modernización e incrementar la eficiencia energética. FOTO: Periódico de Ibiza y Formentera.

FUENTE: PERIÓDICO DE IBIZA Y FORMENTERA, 15 ABRIL 2021

R. L. - Ibiza
La Federació de la Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera (Pimeef) informó ayer de la ronda de reuniones mantenidas con los ayuntamientos de la isla en la que han planteado una hoja de ruta para alcanzar una regularización y actualización de los suelos industriales.

En una nota, la federación destacó la importancia que supone el alcanzar una óptima ordenación, ya que permitirá decrecer el uso industrial sobre suelo rústico y urbano.

Además, «posibilitará la especialización de las zonas industriales, como por ejemplo, la creación de un centro logístico tan necesario para el sector transporte», añadieron.

Por otra parte, señalaron que es necesario contar con «herramientas legales para regularizar zonas industriales existentes y dotarlas de las infraestructuras necesarias».

La patronal de la pequeña y mediana empresa considera que es necesario realizar inversiones en proyectos de mejora en las zonas industriales más maduras y permitirlas ampliaciones necesarias en los polígonos existentes.

«La extrema situación económica que atravesamos, obliga a las empresas ibicencas a modernizarse, a ser más competitivas y productivas», consideran, algo que implica contar con espacios en los que desarrollar su actividad.

Para alcanzar esta modernización y optimizar el uso de recursos como la energía o el agua consideran que es necesario contar con infraestructuras y suelo especializado.

Además, en relación a la crisis actual, los empresarios reivindicaron facilidades a las instituciones para la recuperación económica. Resulta de vital importancia trazar un plan para que las empresas puedan acceder a líneas de financiación y programas de ayudas, como por ejemplo, los fondos europeos destinados al impulso a la sostenibilidad, las ayudas para la modernización del sistema productivo o para la digitalización de las empresas».

++++++++++++++++

FUENTE: NOUDIARI, 15 ABRIL 2021
Reclaman un centro logístico para el sector del transporte de Ibiza

NouDiari / El mal estado de las instalaciones en los polígonos y zonas industriales de Ibiza, con infraestructuras obsoletas y espacios mal ordenados, es uno de los quebraderos de cabeza de la patronal Pimeef, que está manteniendo encuentros con los diferentes ayuntamientos de la isla para analizar la ordenación y situación del suelo industrial en todos ellos.

La ordenación del suelo industrial en la isla “requiere del amparo de un planeamiento urbanístico que establezca un modelo de ordenación del suelo acorde a las características y necesidades actuales de la isla”, reclaman, porque una óptima ordenación “permitirá decrecer el uso industrial sobre suelo rústico y urbano y posibilitará la especialización de las zonas industriales”, subrayan.

Entre estas zonas especializadas de las que hablan, destacan la necesidad de un centro logístico para el sector transporte insular, donde se concentren las empresas y vehículos vinculados.

“Las zonas industriales actuales requieren herramientas legales para regularizarlas y dotarlas de las infraestructuras necesarias”, explican.

“Modernizarse, ser más competitivas y productivas son retos que resultan inalcanzables para las empresas de Ibiza debido al esfuerzo que supone mantener los puestos de trabajo en época de pandemia y hacer frente a sus obligaciones tributarias”, relatan.

A la pandemia se suman otros problemas estructurales de la isla como “el elevado precio del suelo industrial, tanto para alquiler como para compra, o la precariedad con la que las empresas se ven obligadas a trabajar en polígonos industriales obsoletos y mal dimensionados que generan un aumento de los costes de explotación”, subrayan.

Ser más eficientes energéticamente y en el consumo de agua es “imposible”, “con el estado actual de las infraestructuras y de las instalaciones” de las que disponen las empresas, lamentan.

Para no depender tanto del turismo es preciso potenciar otros sectores con “infraestructuras y suelo especializado donde estas empresas puedan desarrollarse”, advierten.

Reclaman un plan para que las empresas puedan acceder a líneas de financiación y programas de ayuda, como los fondos europeos destinados al impulso a la sostenibilidad, además de ayudas para la modernización del sistema productivo o para la digitalización de las empresas.

Tras las reuniones con los consistorios, la Pimeef tiene previsto exponer las conclusiones resultantes ante el Consell de Alcaldes, como entidad de coordinación entre los Ayuntamientos de la isla y el Consell insular d’Eivissa.

“Posteriormente, nos ofrecemos a trasladar al Govern Balear el plan al completo para que el propio Govern, dentro de sus competencias, posibilite a los Ayuntamientos la ejecución de este plan”, concluyen.

Contacto

PIMEEF EIVISSA

Avda. España 18-20 1º
07800 Eivissa
Tel. 971302911

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PIME FORMENTERA

Carrer del Diputat Marià Serra, 11, bajo
07860 Sant Francesc Xavier - Formentera
Tel. 971322520

Web propia: https://pimef.es/ 

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN DE COOKIES: Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido. Mas información