- Martes, 14 Marzo 2023
- Fecha de publicación
El Consell d'Eivissa, AIF, ASPANADIF, APFEM, PIMEEF, FEHIF y Fundación Mapfre comprometidos con la integración sociolaboral.
FUENTE: FUNDACIÓN MAPFRE, 14 MARZO 2023
Carolina Escandell, Consellera de Benestar Social i Recursos Humans del Consell Insular d’Eivissa; Alberto Pedro Corbella, Miembro de la junta de AIF, José Luis Jofre, presidente de ASPANADIF, Antonella Greco, coordinadora de APFEM, Ana Gordillo, presidenta de FEHIF, Alfonso Rojo , presidente de PIMEEF; y Eduardo Miquel, representante de Fundación MAPFRE en la isla, han presentado un acuerdo de colaboración para dinamizar el Proyecto Juntos Somos Capaces- Junts Ho Podem Fer de Fundación MAPFRE, que apoya a personas con discapacidad intelectual, con problemas de salud mental o neurodivergentes y fomenta su integración socio-laboral.
Eduardo Miquel, ha reconocido al Consell su “compromiso” con la plena integración de las personas con más necesidades y su “apoyo” a la formación y al futuro profesional de estas personas. También ha señalado la importancia de este tipo de iniciativas, que “contribuyen al bienestar y a la igualdad de oportunidades de las personas que lo tienen más difícil”.
Carolina Escandell, Consellera de Benestar Social i Recursos humans del Consell Insular d’Eivissa, ha agradecido la colaboración de Fundación MAPFRE por contribuir a que estas personas acaben con las barreras que todavía les impiden ser más independientes y felices, “barreras, ha indicado, que no tienen que ver con su falta de capacidad laboral o profesional, sino con la falta de confianza y apoyo de la sociedad”. “En el SAIL formamos a jóvenes para que puedan conseguir una oportunidad laboral y mostrar sus talentos”.
ASPANADIF, AIF y APFEM llevan a cabo diferentes programas de rehabilitación psicosocial, soporte y apoyo en la comunidad con el objetivo de lograr la integración social, y la autonomía laboral y personal de las personas con discapacidad o neurodivergentes.
Ana Gordillo, presidenta de la Federación de Empresas Hoteleras de Ibiza y Formentera ha destacado que “la integración laboral de las personas con discapacidad es una de las muchas medidas de responsabilidad social empresarial que, además de su fin social, da valor para las empresas”.
Alfonso Rojo, presidente de la Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera, ha afirmado que “están orgullosos de apostar por las personas con ganas de trabajar, sin distinguir su condición”. “En PIMEEF, trabajamos para que todo el mundo, independientemente de sus capacidades diversas, pueda desarrollar un proyecto de vida pleno”.
El programa Juntos Somos Capaces, colabora directamente con entidades sociales, instituciones públicas y asociaciones empresariales, para conseguir la integración socio-laboral y la normalización de las personas con diversidad funcional. Actualmente, en España, más de 6.700 empresas colaboran activamente con este programa, que ha facilitado una oportunidad en el mercado laboral a más de 5.500 personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental.