En el encuentro también estuvo presente el conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro. FOTO: CAIB.

FUENTE: DIARIO DE IBIZA (suscripción), 21 JULIO 2023

La Pimeef pide al Govern que potencie y actualice la oferta de Formación Profesional
La presidenta del Ejecutivo balear recibe a las patronales y sindicatos y se compromete a mantener activa la Mesa de diálogo social de Balears

J.A.C./Agencias.
El presidente de la federación de la Petita i Mitjana Empresa de Balears (Pimeb), Alfonso Rojo, reclamó ayer a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que potencie y actualice la oferta de Formación Profesional (FP) ante «los nuevos retos y las nuevas tecnologías que están cambiando las actividades y los trabajos». Prohens recibió ayer en audiencia a los representantes sindicales y patronales de Balears, a los que mostró su compromiso de mantener la Mesa de diálogo social como marco de negociación.

La presidenta, acompañada del conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, recibió de manera individualizada a Rojo (también presidente de Pimeef), a la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, al secretario general de CCOO, José Luis García, y a la vicesecretaria general de la UGT, Francisca Garí.

El presidente de las pymes de Balears, que ocupa este cargo de manera rotatoria como representante de Ibiza y Formentera, aprovechó para recordar a la presidenta el grave problema que genera la carestía de la vivienda, así como la necesidad de trabajar para mejorar la FP. «Debemos hacer hincapié no solo en el reciclaje de los trabajadores en activo, sino, especialmente, en la preparación de los jóvenes que ya están habituados a las nuevas tecnologías y que debemos ofrecerles una formación que les atraiga», apuntó Rojo.

Para el representante patronal, la FP ha superado la imagen de que «solo era una alternativa para la gente que no quiere estudiar, ya que hoy en día incluye formación académica con idiomas y economía».

No obstante, pone el acento en que Balears, pero sobre todo las Pitiusas, carecen de mano de obra especializada en sectores como la mecánica náutica, la instalación de placas fotovoltaicas o la cocina. Rojo valoró que la próxima apertura de la Escuela de Hostelería de Ibiza marcará un hito, ya que «será la más moderna de toda Europa, pero no recogeremos los frutos a corto plazo».

Pacto social
Respecto a la continuidad de la Mesa de diálogo social, Rojo destacó que una de las primeras iniciativas de Prohens haya sido convocar a sus componentes para valorar la labor de los agentes sociales en estos últimos años, sobre todo durante los momentos más graves de la crisis del covid. «Apostamos porque los próximos años se basen por esta cordialidad y entente que hemos mantenido empresarios y sindicatos trabajando codo a codo», declaró el portavoz patronal.

Por su parte, la CAEB reafirmó en un comunicado su apuesta por «la negociación colectiva y el diálogo como claves para el desarrollo económico y social de Balears». «La Mesa de diálogo social debe potenciarse y constituirse como un órgano de debate, participación y diálogo entre el Govern y los agentes sociales», incidió Planas.

Al igual que la Pimeb, la CAEB está dispuesta a ofrecer sus «conocimientos y experiencia en la solución a los problemas de vivienda, movilidad, industria o energía». Además, reclamó que se agilicen las convocatorias de los fondos europeos para que «realmente logren la transformación productiva de nuestra economía».

Sindicatos
Por su parte, el líder de CCOO valoró el «tono cordial» del encuentro con Prohens. García también propuso que la Mesa de diálogo social vaya más allá de las relaciones laborales y aborde las graves consecuencias para los trabajadores que generan los problemas de vivienda, « el modelo turístico, la emergencia climática y la implementación de los fondos que llegan de Europa».

Por su parte, UGT aprovechó su encuentro con Prohens para mostrar sus desacuerdo en que «queden diluidas» las consellerias de Medio Ambiente, Igualdad o Política Lingüística», aunque el sindicato destacó que Prohens les aseguró que seguirá «muy interesada en estos temas». Además, Garí valoró que el Govern «siga respetando el diálogo social y los acuerdos vigentes» en la Mesa de diálogo social.

Contacto

PIMEEF EIVISSA

Avda. España 18-20 1º
07800 Eivissa
Tel. 971302911

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PIME FORMENTERA

Carrer del Diputat Marià Serra, 11, bajo
07860 Sant Francesc Xavier - Formentera
Tel. 971322520

Web propia: https://pimef.es/ 

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN DE COOKIES: Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido. Mas información